Mostrando entradas con la etiqueta Zeafra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zeafra. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de diciembre de 2010

Concurso de Fotografía José Celestino Mutis, “Retratos de Biodiversidad”



Grata sorpresa y total éxito para la organización del Concurso de Fotografía José Celestino Mutis,  “Retratos de Biodiversidad” y un acierto para el Diario ADN,  primer diario gratuito en Colombia que buscando fortalecer su red de lectores y apoyando el cambio cultural y la conciencia ambiental de los ciudadanos lanzó este concurso como  parte de la programación en el Año del Bicentenario, teniendo como escenario el Jardín Botánico de Bogotá.

El concurso, de carácter participativo, para efectos de la premiación fue dividido en dos categorías, aficionado y profesional, permitiendo a cada participante presentar mínimo (3) tres y máximo (5) cinco fotografías relacionadas con las siguientes temáticas:

1.    Las colecciones: el Jardín Botánico escenifica los ecosistemas del país representados en diferentes ambientes como el Tropicario, el Páramo y el Robledal, entre otros.
2.    Los detalles: los ambientes del Jardín Botánico poseen  la más variada gama de flores, hojas, insectos y texturas que integran la belleza de este maravilloso escenario natural.
3.    Las aves: el Jardín Botánico es hogar de más de 100 especies de aves que revelan la biodiversidad contenida en los diferentes hábitats que se recrean allí. Colibríes, copetones, siriríes o cucaracheros, despliegan sus coloridos plumajes para el disfrute del observador atento.
4.    Panorámicas: el diseño de las colecciones ofrece una hermosa gama de color y formas naturales inscritas en el paisaje del Jardín Botánico.

Sobradas razones por la calidad de los trabajos y la amplia participación, llevaron al jurado a solicitar un tiempo adicional para dar su veredicto definitivo que finalmente  se oficializó el 15 de Diciembre en las instalaciones del Jardín Botánico de Bogotá en ceremonia especial donde se premió a los mejores trabajos, evento publicado en página web: www.jbb.gov.co   y en el diario ADN, en separata especial el día 17 de Diciembre.

Ganadores
Categoría Profesional
Ganador del Concurso Categoría Profesional Nicolás Otero con su fotografía “Garza Blanca”.
Segundo puesto Categoría Profesional David Zúnica,  fotografía “Bella Secuencia”:
Tercer puesto Categoría Profesional para Juan Diego Castillo, fotografía “Creación”.

Categoría Aficionado
Primer Premio categoría aficionado Fernando Torres con su fotografía “Preciosa”.
Segundo puesto Categoría aficionado Diego Torres,  fotografía “Descenso”:
Tercer puesto Categoría aficionado, Martha Leal, fotografía “Una Ducha”.
Disfruten esta muestra, que seguramente será la base de otros concursos, dada la calidad de la muestra  y del éxito del concurso alcanzado.

PD: Para Oxigénate su participación en este concurso (Siguientes fotos) fue toda una enriquecedora experiencia y una oportunidad en su compromiso con la biodiversidad y el turismo de naturaleza.




        Francisco Antonio Zea B.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Bogotá Región y Región Capital, unen potencialidades para un objetivo común: El Turismo de Naturaleza

En Mayo de 2008, el IDT, consciente del interés y la importancia que ha venido adquiriendo el turismo de naturaleza  creó la Unidad de Gestión de Proyectos Turísticos  Naturales  que tiene como objetivos la identificación, valoración e implementación de potenciales recursos y atractivos turísticos de Bogotá y Bogotá Región Capital, enmarcados en la protección del patrimonio natural y la participación de la comunidad.

Como parte de la implementación de esta iniciativa el Intituto Distrital de Turismo (IDT) el pasado Jueves 02 de Septiembre en el Hotel Tequendama en alianza  con el SENA y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  lanza el programa de profesionalización de guías de turismo con especialización en  avistamiento de aves, convocando  a un grupo representativo de guías profesionales, tanto de Bogotá, como de Región Capital. San Antonio del Tequendama, municipio rico en recursos naturales no podía estar ausente de este proyecto  y con el compromiso  de un trabajo de emprendimiento privado iniciado desde hace mas de 20 años por el Parque Natural Chicaque, se consolida como destino ecoturístico con el concurso de una administración comprometida en gestionar y promover su desarrollo.

Hoy no está solo Chicaque, le siguen El Parque Temático Orquídeas del Tequendama; Los Tunos, fábrica de agua y producción  de trucha Arco Iris, La Pedregoza, finca temática de producción de Café Típico Colombiano, Eco Center; Zoológico Santa Cruz y otros mas.

Oxigénate, que no pierde de vista su misión de ver a esta Región convertida en un Destino Ecoturístico de Talla Internacional celebra este tipo de alianzas e invita a la academia y a la industria privada para que igualmente se vinculen y contribuyan a la consolidación de esta iniciativa.

Francisco Antononio Zea B.

Reserva Natural de Peñas Blancas.
 
Formación en guianza y especialización en observación de aves